Read in English: Difficulties learning Spanish
Cuando decidimos estudiar una lengua diferente a la nativa, pensamos ante todo en cuál nos proporcionará mayores ventajas para alcanzar nuestros propósitos. El español es uno de los idiomas más hablados a nivel mundial, solo superado por el chino mandarín, y con un crecimiento expansivo por parte de personas que cada día se suman para implementarlo como idioma extranjero. Sin embargo, es importante saber que se tienen algunas dificultades para aprender español a fin de tenerlas en cuenta y no frustrarnos durante el proceso.
¿Cuáles son las dificultades para aprender español?
Todos los idiomas presentan características específicas en cuanto a gramática, fonética y otros aspectos que establecen diferencias notables entre ellos. En tal sentido, el nivel de dificultad tendrá mucho que ver con el idioma original de la persona interesada en aprender español.
Para quienes hablan una lengua romance como el portugués, francés, italiano o rumano seguramente se le hará más sencillo pues estas lenguas provienen del latín, al igual que el español; mientras que puede ser un poco más complicado para los de habla inglesa o asiáticos.
En términos generales, podemos decir que el español es un idioma complejo y muy amplio en vocabulario por lo que presenta ciertos detalles que pueden ser difíciles de dominar. Seguidamente te explicamos los más significativos.
- Sistema verbal. Al conjugar los verbos en español, éstos cambian dependiendo de quién es el sujeto, a diferencia por ejemplo del inglés en el que son iguales, exceptuando la tercera persona del singular. Los verbos “ser” y “estar” se prestan también a confusión, pues no es igual decir “Yo estoy trabajando” que “Yo soy trabajando”.
- Orden de las palabras. En cuanto a la sintaxis, hay que prestar atención al orden que llevan los diferentes elementos de las oraciones, en especial cuando se usan adjetivos.
- Sustantivos terminados en “e”. Al no estar explícitos como los femeninos y masculinos acabados en “a” o en “o”, frecuentemente crean confusión como por ejemplo “el superintendente”, “la corriente”.
- Pronunciación. Aunque se considera bastante sencilla, puede resultar complicada para descendientes de países asiáticos. Asimismo, los sonidos de la g, j, r, son muy fuertes y cuesta a los aprendices del español entonarlos correctamente.
- Grafemas ñ, h. No existen en otros idiomas o no se utilizan igual, por lo que constituyen una de las mayores dificultades.
Por otro lado, el español es un idioma muy variado en cuanto a dialectos con características distintivas, lo que no significa un problema para los nativos, pero no es tan fácil de asimilar para los extranjeros. El español que se habla en España es diferente al de Argentina o el resto de los países latinoamericanos. La diversidad de dialectos implica además una extensa gama en cuanto a vocabulario y modismos coloquiales de las regiones, incluso en un mismo país.
Aprender español es una tarea que exige esfuerzo y dedicación, por ello resulta determinante ser disciplinado. Todas las dificultades pueden ser superadas si se tiene constancia en el propósito para lograr el éxito esperado.