El Modo Indicativo o Verbos en Indicativo

El modo indicativo es uno de los modos verbales en español que se utiliza para expresar acciones que se consideran reales o verdaderas. Los verbos en modo indicativo pueden expresar una acción en el presente, pasado o futuro, y pueden ser utilizados para describir acciones habituales, acciones que ocurren en un momento específico en el pasado, acciones que todavía tienen relevancia en el presente.

A continuación, se presentan algunos ejemplos de verbos en modo indicativo y su explicación:

  1. Presente simple: Se utiliza para describir una acción que ocurre en el momento presente o que es una verdad general.

  2. Por ejemplo: Yo trabajo en mi empresa.

  3. Futuro simple: Se utiliza para describir una acción que ocurrirá en el futuro.

  4. Por ejemplo: Mañana iré al cine con mis amigas.

  5. Pretérito perfecto simple: Se utiliza para describir una acción que ha ocurrido en un momento específico en el pasado.

  6. Por ejemplo: Ayer vi una película muy divertida.

  7. Pretérito imperfecto: Se utiliza para describir acciones habituales o continuas en el pasado.

  8. Por ejemplo: Yo jugaba fútbol con mis amigos todas las semanas.

  9. Condicional simple: Se utiliza para describir una acción que ocurriría si se cumple una condición.

  10. Por ejemplo: Si tuviera más dinero, viajaría por todo el mundo.

Quiz

Name
Email
Vivir pretérito

(vivir) en Arizona.

Parecer futuro

Ana (parecer) interesado en el negocio.

Escribir imperfecto

Usted (escribir) cartas de amor.

Venir presente

El avión (venir) de Medellin.

Disfrutar condicional

Luis y yo (disfrutar) el paseo en coche.

Nadar futuro

Maria y yo (nadar) en el mar.

Vivir imperfecto

Sofia y yo en las montañas.

Aprenderse futuro

Nosotros (aprenderse) la coreografía mañana.

Tratarse condicional

(tratarse).

Conocer condicional

Yo (conocer) los monumentos más famosos de la ciudad.

Poner pretérito

(poner) todo en orden.

Salirse futuro

Yo (salirse) del equipo el próximo mes.

Tocar pretérito

Yo (tocar) la pintura fresca.

Escoger futuro

Lilia (escoger) el postre para el domingo.

Parecerse presente

Nosotros jamás (parecerse) a nuestra tía.

Tomar pretérito

(tomar) el examen ayer.

Empezar pretérito

Yo (empezar) a escribir mi novela anoche.

Decir presente

Ellas solo (decir) mentiras.

Nadar presente

Ellos (nadar) en la piscina.

Servir condicional

El mesero (servir) el postre al final de la comida.

Scroll to Top