PRETÉRITO O PASADO de Indicativo en Español:

¿Cuándo Se Usa?¿Cómo Se Usa?

Formas regulares del pretérito Español

Solo hay dos formas para conjugar los verbos regulares en pasado simple - AR,ER,IR

Sujeto
AR – terminación
Yo é hablé
aste hablaste
Él/Ella/Usted ó habló
Nosotros/as amos hablamos
Vosotros/as asteis hablasteis
Ellos/Ellas/Ustedes aron hablaron

NOTA

La persona YO en presente simple no tiene mientras. ÉL, ELLA, USTED si tiene acento y es el pasado simple

EJEMPLO

Yo hablo español

Él habló español muy bien y ahora necesita practicar más

Sujeto
ER, IR – terminación
Yo í bebí
iste bebiste
Él/Ella/Usted beb
Nosotros/as imos bebimos
Vosotros/as isteis bebisteis
Ellos/Ellas/Ustedes ieron bebieron

NOTA

La primera persona del plural (NOSOTROS) en pasado simple  y la primera persona del singular (YO) en presente simple. Tienen la misma terminación solo la diferencia el contexto.

EJEMPLO

Siempre cocinamos papas fritas para la cena

Ayer cocinamos papas fritas para la cena

Verbos Irregulares

Sujeto SER
Yo fui fui di vi
fuiste fuiste diste viste
Él/Ella/Usted fue fue dio vio
Nosotros/as fuimos fuimos dimos vimos
Vosotros/as fuisteis fuisteis disteis visteis
Ellos/Ellas/Ustedes fueron fueron dieron vieron

Usos del pretérito

El pretérito se usa para hablar de acciones completadas en el pasado. Más específicamente, se usa para hablar sobre principios y finales, cosas que sucedieron en días o fechas específicas, en momentos específicos o durante períodos de tiempo específicos y eventos en una secuencia

  1. Eventos completados
  2. El pretérito se usa para hablar de eventos terminados, especialmente aquellos con principios y finales muy claros.

    Mario y yo nos divorciamos ayer

    Amy nació en san Cristóbal

  3. Principios y finales
  4. También se habla de principios y fines mismos usando el pretérito. Los verbos clave que verás que se usan para hablar sobre comienzos y finales en el pasado son empezar , comenzar, terminar y acabar

    Empezó a llover

    Terminó la serie

  5. Horas y fechas específicas
  6. El pretérito se usa para hablar sobre eventos o acciones pasadas que ocurrieron en días o fechas específicos, en momentos específicos y durante períodos de tiempo específicos.

    Viví en guarne por una semana

    Mi perra nació un 31 de octubre

  7. Eventos en una secuencia
  8. El pretérito se usa para enumerar eventos pasados que tuvieron lugar en una secuencia.

    Me levanté, me vestí, y salí para la escuela.

    Desayune, me cambie de ropa y fui al gimnasio

Quiz

Name
Email
Romper

(romper) el platón.

Comer

(comer) todo el guacamole en la cena.

Asistir

María y yo (asistir) al espectáculo de magia.

Hacer

Nosotras (hacer) todo el trabajo para esta semana.

Esperar

Usted (esperar) por sus hijos en la puerta de la escuela.

Almorzar

Ellos (almorzar) juntos y yo sola.

Compartir

Yo (compartir) mi almuerzo con mis amigas.

Correr

Ana y yo (correr) tras el ladrón.

Perderse

Una vez, yo (perderse) en el bosque.

Escoger

Juan y Ana (escoger) sus asientos en el bus.

Conseguir

(conseguir) un empleo en una buena empresa.

Decir

Tus hermanos te (decir) la verdad

Traducir

La profesora (traducir) el texto de la lectura

Leer

Él (leer) la novela en 4 días.

Ahogar

Casi me (ahogar) en la piscina

Conducir

Ayer María (conducir) más de 410 kilómetros.

Caber

Las bolsas no (caber) en mi baleta.

Corregir

¿ (corregir) el profesor el examen?

Dormir

La semana pasado mis amigos (dormir) en mi casa.

Poner

Yo (poner) la mesa anoche en la casa de mi tia.

Scroll to Top